jueves, 8 de noviembre de 2012

Comentario sobre las isobaras.


 Analizando el mapa podemos encontrar varias líneas que juntan puntos con la misma presión atmosférica, a estos puntos se les llama isobaras. Podemos encontrar algunas borrascas como por ejemplo al noroeste de Canarias o en el norte de la península Ibérica. Sabemos que son borrascas porque la presión atmosférica crece de menos en el centro, a mayor.  

 También distinguimos anticiclones, en Canarias, por encima de la borrasca y en el noreste de la península. Sabemos que son anticiclones, porque en el centro hay más presión que fuera, es decir, que ocurre lo contrario que en el caso de borrasca, y de esta manera lo podemos distinguir en el mapa.

 En el caso de borrasca podemos saber la intensidad porque cuanto más cerca estén las isobaras entre si el viento será más fuerte en esa zona. En este caso los países más afectados por la borrasca serían los países nórdicos, Noruega y Dinamarca, por ejemplo. En el caso de la borrasca de Canarias lo que producirá en el archipiélago, sobre todo en las islas más occidentales es el denominado tiempo norte, provocando grandes lluvias. Esto es todo lo que puedo interpretar en este mapa del tiempo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario